La psicología de los colores, es un tema que se ha estudiado mucho en el campo de la imagen, vestimenta y comunicación no verbal. Definir los colores de las prendas y accesorios que se usarán en determinadas ocasiones y eventos le ayudará a nuestros clientes a proyectar una imagen segura y confiable para conseguir sus objetivos.
Los colores de las prendas expresan emociones y sentimientos que contribuyen en la comunicación no verbal y el relacionamiento social. Por lo mismo, es esencial asesorar correctamente a nuestros clientes sobre los colores de ropa que deben usar en: reuniones, entrevistas de trabajo, presentaciones, exposiciones, etc.
Como es conocido, la primera impresión de una persona comunica un mensaje contundente sobre su identidad, su ocupación, su estilo de vida y sus gustos. Por lo mismo existe el famoso refrán: “una imagen vale más que mil palabras”.
De esta manera, la psicología del color nos enseña cómo debemos asesorar a nuestros clientes y usar las tonalidades correctas para que este pueda transmitir su personalidad adecuadamente. Utilizando por supuesto, estudios complementarios como la colorimetría.
Los colores tienen asociaciones culturales y tradicionales que han guiado y establecido patrones sociales y de comportamiento a través del tiempo. Estos se manifiestan de una forma asociativa en el ser humano, por lo mismo, vestir de un color u otro siempre transmitirá un mensaje, y es nuestro deber asegurarnos de que el mensaje sea el correcto.
Es decir, de acuerdo a los colores una persona puede sentir: Alegría, empatía, paz, temor, pasión, esperanza, seguridad, confianza, entre otras muchas emociones.
Razón suficiente para que los sectores como: la publicidad, el marketing, la estética, la moda y diversas industrias, estudien el comportamiento de las personas ante los colores de sus marcas, logos, campañas, productos, comerciales, etc. Ya que los colores son los que inconscientemente están comunicando.
Utilicemos el color negro como ejemplo; Es un color muy importante y lo vemos con frecuencia en todo lo que nos rodea, es un color que expresa poder, seguridad y elegancia. Sin embargo, este color no se debe utilizar en todas las ocasiones por las creencias populares: “el color negro adelgaza”, “el color negro es neutro”,” todo combina con el negro” ya que tiene una asociación inconsciente en los eventos sociales y la psicologia social.
Este color tiene tanta fuerza, que no es raro asociarlo con funerales, velorios, u ocasiones de duelo, motivo por el cual no es recomendable para situaciones donde se requiera expresar emociones positivas, información sensible, o dirigirse afectivamente a un público. Un atuendo completamente negro transmitiría frialdad y dureza, un desacierto que puede comunicar un mensaje equivoco.
Mientras que para un cóctel o una reunión de etiqueta con código de vestimenta estricto, el color negro será sinónimo de elegancia y sofisticación. Eso sí, utilizando las teorías del color para dosificar y mezclar las tonalidades adecuadas según la temperatura de la piel de nuestro cliente.
Aprender los significados y la simbología de los colores les permitirá a nuestros asesores de imagen guiar a sus clientes mejor a su objetivo de imagen, generar una buena impresión y causar un impacto positivo en el círculo donde se encuentre.
Como mencionamos anteriormente, los colores tienen significados y asociaciones diferentes según el entorno y la cultura. Sin embargo, estos tienen una clasificación universal que es muy útil para transmitir información y potenciar la comunicación no verbal.
El asesor de imagen, trabajará con todos los colores que hagan parte de la pantonera específica de su cliente y con el círculo cromático que más le beneficie en el momento de combinar las prendas.
A continuación hablaremos del significado de los principales colores en la ropa, según los más utilizados en el vestuario y el entorno.
Sin duda alguna, el estudio de la psicología del color en una empresa es un factor importante para reforzar el mensaje que se quiere transmitir. Es un área en la que un asesor de imagen se puede desenvolver con buenos resultados.
El color que se establece en la marca, el logo, los productos y toda la identidad visual, debe responder a las necesidades del sector y del consumidor, debe ser acorde a lo que quiera expresar la empresa. Como un gran ejemplo de la psicología del color en la estructura de las organizaciones, podemos mencionar a McDonald’s, uno de los pioneros en el segmento de comidas rápidas.
Si prestamos atención, podemos ver cómo utilizan los colores rojo y amarillo en su: logo, marca, empaques, productos, sitio web, etc. ya que estos inducen el apetito y transmiten alegría y esperanza. Una estrategia que estuvo diseñada según la psicología de los colores.
Lo mismo pasa con con los colores de los uniformes o vestimenta de los trabajadores; también transmiten y comunican la filosofía y objetivo comercial de la empresa.
Y, es precisamente allí donde nuestros asesores de imagen pueden aplicar sus conocimientos: psicología del color, colorimetría, morfología, visagismo y comunicación no verbal. Integrando estos conocimientos en la asesoría de imagen y comunicación, reforzando la estructura visual de la compañía y cultura empresarial.
Para nuestros futuros asesores de imagen resulta vital aprender y desarrollar la simbología de los colores para definir cuáles son los que debe usar su cliente en determinadas situaciones, teniendo en cuenta no solo lo que transmite el color, si no la tonalidad de éste, de acuerdo a la colorimetría y pantonera, o tabla de colores.
Para desarrollar estos elementos se utilizan herramientas como:
Si te sientes atraído por este tema tan amplio e interesante, puedes solicitar información sobre nuestros cursos de asesoría de imagen, anímate a ser parte de la familia DM Image.
En DM Image, garantizamos un sólido respaldo técnico y académico para todos los cursos, incluyendo Asesoría de Imagen. Ante dudas, escribe a dudas@dmimage.cl y en 48 horas hábiles recibirás orientación de nuestro equipo, con apoyo de expertos si es necesario. Adaptándonos a distintos ritmos de aprendizaje, brindamos respaldo continuo en modalidad online. Tras la graduación, nuestra alianza con Asesoriadeimagenchile.cl ofrece visibilidad gratuita en su directorio por seis meses. Comprometidos a apoyarte «antes, durante y después de tus estudios».
Escuela de Asesoría de imagen, Maquillaje Profesional y Vitrinismo en Santiago de Chile.
Teléfonos:
Chile: +56 2 2712 0542
Miami: +1 786 224 0296
Chile: +56 9 9819 7375
(Solo WhatsApp)
E-mail: info@dmimage.cl
Manquehue Norte 1337 Of. 21 Vitacura, Santiago