¿Por qué es tan importante que, como profesional en la asesoría de imagen, conozcas el círculo cromático como a la palma de tu mano? Porque a partir del momento en el que salgas al mundo a cambiar vidas a través de los trucos y consejos que forman parte de la transformación de una persona a través de lo que proyecta con su vestimenta, cabello y maquillaje, el círculo cromático se convertirá en una de tus herramientas principales.
Para lograr esa magia transformadora que tus clientes esperan que les brindes, necesitarás dominar el arte del color como todo un profesional. Adéntrate con nosotros en el maravilloso mundo del color.
Esta rueda de colores cumple con el propósito de dividir los colores entre cálidos y fríos, así como también de presentarlos ante nosotros en un degradé lógico para permitirnos realizar combinaciones que resulten visualmente potentes, armoniosas, contrastantes o sutiles, pero siempre con un alto grado de estética.
De esta forma, se puede potenciar la imagen de quien porte dichas combinaciones, algo que tú, como profesional en la asesoría de imagen, aprenderás a hacer.
Para hablar de quién inventó el círculo cromático, debemos remontarnos cuatro siglos atrás, precisamente al siglo XVII, cuando Isaac Newton caminaba sobre la Tierra. ¿Acaso no resulta curioso que el inventor del círculo cromático haya sido un alquimista? Claro que también complementó esta disciplina con la física y la matemática.
Un día como cualquier otro, Isaac Newton revolucionó a los amantes del color con un descubrimiento que cambiaría para siempre la percepción que de este solía tenerse: los colores no eran alteraciones del blanco, sino fragmentos de éste.
A partir de este hallazgo, Newton definió a los siete colores del arcoíris como los colores fundamentales y los plasmó en la rueda que hoy conocemos como círculo cromático, en la cual se aprecia la transición que realiza el color desde el rojo hasta el violeta.
Es gracias al círculo cromático que podemos crear un sinfín de combinaciones fantásticas. Para ello, se necesita conocer cuáles son los colores que lo componen y cómo funcionan entre sí.
Los colores primarios que conforman el círculo son el rojo, el azul y el amarillo. A partir de ellos es que se obtienen todos los demás.
Cuando combinamos dos colores primarios entre sí, obtenemos un color secundario. De modo que los colores que forman este grupo son el violeta (azul y rojo), el naranja (rojo y amarillo) y el verde (azul y amarillo).
Al realizar combinaciones entre los colores secundarios entre sí, obtenemos los colores terciarios, los cuales son: naranja amarillento, rojo anaranjado, verde azulado, amarillo verdoso, rojo violeta y azul violáceo.
Consiste en combinar diferentes tonos de un mismo color. Para ello necesitarás tener a mano la pantonera exclusiva de la escuela DM Image, ya que en ella aparecen diversas tonalidades de un mismo color. Se recomienda esta alternativa de combinación cuando necesitas plasmar un determinado estado de ánimo en tu cliente. En cambio, cuando de buscar contraste se trata, es necesario recurrir a otras opciones.
Se trata de combinar los colores que se encuentran pegados entre sí en el círculo cromático. Debido a que es una combinación que está muy presente en la naturaleza, el resultado es armónico y equilibrado.
Dentro de las posibles combinaciones del círculo cromático, encontramos las que podemos hacer con colores complementarios. Dichos colores son los que se encuentran ubicados en posiciones opuestas dentro del círculo. Algunos ejemplos son: rojo y verde, violeta y ámbar, y azul y naranja.
Para conformar una tríada de colores, necesitarás trazar un triángulo equilátero en el círculo cromático. De esta forma, obtendrás, por ejemplo, un outfit formado por el rojo, el verde y el azul. El resultado es un perfecto impacto de contrastes.
En esta oportunidad, te servirás de un cuadrado para elegir los cuatro colores que sean tocados por sus vértices. Un ejemplo de combinación tetrádica es el rojo, amarillo anaranjado, azul violáceo y verde. Cuando eliges esta opción, generarás contraste y armonía de forma simultánea.
Una de las reglas que rigen al círculo cromático es la del 60, 30, 10. Esta se basa en elegir tres colores del círculo para hacer una combinación en tríada, en la cual uno de ellos será el protagonista con el 60 % del atuendo, su análogo abarcará el 30 %, mientras que el complementario solo ocupará el 10 %. Un ejemplo llevado a la práctica sería el siguiente:
Ahora que ya conoces cómo comenzar a formar diversos outfits con la ayuda del círculo cromático, seguramente te estés preguntando por qué la tendencia indica que los que se impongan sean los looks monocromáticos. La respuesta es porque los atuendos de un solo color estilizan la silueta.
Si bien es verdaderamente maravilloso lo que se puede lograr con un rojo y un verde, y con un violeta y un amarillo, lo cierto es que cualquier combinación que elijas del círculo cromático te pondrá ante un dilema que, como profesional, deberás resolver: los cortes en el cuerpo.
Cuando observamos a una persona que ha combinado los colores de manera fantástica, podremos admirar su destreza para realzar su colorimetría personal y para generar impacto visual. Sin embargo, lo que nunca podremos terminar de admirar es la fluidez de su figura.
En cambio, si la elección deloutfit se basa en un solo color, entonces el deleite visual se concentrará en la estilización de su figura.
¿Te interesa saber qué más podrías hacer por cientos de personas a través del color, las texturas, los diversos diseños de vestimenta y el maquillaje? ¡Estás a tiempo de iniciarte como profesional en la asesoría de imagen! Contáctanos para que conversemos acerca de la modalidad que más se adapte a tus necesidades.
No tengas más dudas y matricúlate ya en nuestro curso de asesoría de imagen y conviértete en un experto al respecto
En DM Image, garantizamos un sólido respaldo técnico y académico para todos los cursos, incluyendo Asesoría de Imagen. Ante dudas, escribe a dudas@dmimage.cl y en 48 horas hábiles recibirás orientación de nuestro equipo, con apoyo de expertos si es necesario. Adaptándonos a distintos ritmos de aprendizaje, brindamos respaldo continuo en modalidad online. Tras la graduación, nuestra alianza con Asesoriadeimagenchile.cl ofrece visibilidad gratuita en su directorio por seis meses. Comprometidos a apoyarte «antes, durante y después de tus estudios».
Escuela de Asesoría de imagen, Maquillaje Profesional y Vitrinismo en Santiago de Chile.
Teléfonos:
Chile: +56 2 2712 0542
Miami: +1 786 224 0296
Chile: +56 9 9819 7375
(Solo WhatsApp)
E-mail: info@dmimage.cl
Manquehue Norte 1337 Of. 21 Vitacura, Santiago