Personal shopper: Descubre esta maravillosa profesión
Si crees que ser personal shopper consiste en salir de compras con tu cliente para luego almorzar juntos y ver cómo se va feliz a su casa con las manos atiborradas de bolsas, lo que tenemos para contarte te sorprenderá. La figura del personal shopper no fue creada para que las personas tuvieran una escolta a la hora de salir a comprarse prendas y accesorios, ni mucho menos para realizar compras al azar para aquellas personas que no tienen tiempo para comprar sus propios outfits.
A continuación te presentamos una profesión fascinante, con la que podrás cambiar miles de vidas, incluyendo la tuya. Eso sí, prepárate, porque necesitarás convertirte en un experto en diversas áreas de la imagen personal.
¿Qué hace un personal shopper?
El personal shopper es un profesional que se dedica a comprar prendas de ropa, accesorios y calzado, para sus clientes. Para poder desempeñarse en esta profesión de manera efectiva -lo cual significa crear un cambio verdadero en la vida de tus clientes y hacerlos felices con tu intervención- es necesario contar con sólidos conocimientos de asesoría de imagen.
¿Qué es lo que un personal shopper debe saber?

Para convertirte en un personal shopper profesional, necesitarás saber mucho más que los precios de la ropa y dónde venden los mejores vestidos, porque esta profesión tiene tanto de estrategia como de psicología. Solo sabes que has realizado una intervención exitosa cuando tu cliente se siente renovado, transformado y agradecido. Para lograr todo ello, esto es lo que necesitas saber:
Colorimetría
Deberás poder determinar la colorimetría de cada uno de tus clientes, porque esa es la base para saber qué tonos le favorecen y de cuáles le favorecerá mantenerse alejado.
Formas del cuerpo
Un personal shopper necesita conocer las diferentes formas de cuerpo que existen y qué prendas resaltan lo mejor de cada una y disimulan aquello que tus clientes querrán mantener en el anonimato.
Estilo personal
Un cliente llegará a ti con su propio estilo personal. Es tu tarea conocerlo para comenzar a realizar tu intervención a partir de allí. De lo contrario, corres el riesgo de implantar en tu cliente el estilo de otra persona, lo cual sería catastrófico para la persona que puso en tus manos su imagen personal y, por supuesto, para tu reputación.
Diseños y texturas

Es requisito de todo buen profesional en las compras personales conocer los nombres de los diversos diseños en prendas. De esta forma, te evitarás decirle a la asistente de la tienda que quieres “un suéter pequeño, de esos que dejan a la vista el abdomen”, sino que entrarás por la puerta grande para pedirle a la dependienta que te indiquen dónde se encuentran los crop tops.
Además el manejo dúctil del vocabulario te dará autoridad frente a tu cliente, lo cual es el primer paso para que te conviertas en un referente en el área de la imagen personal y del personal shopping.
Por otra parte, necesitarás conocer las diferentes texturas para así combinarlas de forma estratégica para tus clientes, con el fin de realzar su piel, sus rasgos o su silueta, y, por supuesto, de darle un toque personal a su imagen personal.
Psicología y coaching
¡Así es! Como personal shopper necesitarás conocer los objetivos de tus clientes para contratarte. ¿Están buscando potenciar su imagen, consolidarla, transformarla por completo, encontrar un estilo único? Por ello es tan importante que tengas diseñado un cuestionario para conocer sus propósitos, ya que será en base a ellos que planificarás las compras para tus clientes.
¿Cuál es la misión del comprador personal?
Una de las curiosidades más grandes del mundo del personal shopping es que a las personas que te contratan como su comprador personal no les gusta ir de compras. Es más, para ellas recorrer el mall y saltar de escaparate en escaparate les resulta una auténtica pesadilla. Por lo tanto, tu misión como personal shopper es la de convertir su salida de compras en una experiencia agradable y de aprendizaje. Al finalizar la sesión de compras, tu cliente habrá:
Disfrutado de la experiencia
Tu misión es hacerle sentir que ha salido a comprar con un amigo. Por supuesto que eso no te quita la responsabilidad de aplicar todos tus conocimientos en asesoría de imagen, solo que no se los transmitirás de una manera técnica ni mucho menos con una impronta académica, sino de amigo a amigo.
Aprendido a comprar
Otro de los propósitos vitales que debes llevar contigo cada vez que salgas de compras con un cliente, es el de enseñarle a comprar. Para lograr esto, le irás diciendo por qué determinado diseño le queda bien y otros no. Lo mismo le dirás acerca de los colores y de las combinaciones de los diferentes modelos de calzado con la amplia diversidad de pantalones, vestidos y faldas.
Profundizado en el autoconocimiento
Ayudar a tu cliente a conocerse a sí mismo, tanto en lo referente a su personalidad como a su cuerpo, es una de las misiones más fascinantes del personal shopper, porque luego de tu intervención, sentirán como que hubieran hecho terapia.
Diseño de la primera sesión de personal shopping
Es hora de planificar la primera intervención que harás como personal shopper con tu cliente, para la cual necesitarás seguir los siguientes pasos:

Armado de fondo de armario
Una vez en la casa de tu cliente, pídele que saque todo lo que tenga en su armario. A partir de lo que veas, harás una lista de lo que necesita para completar su fondo de armario. Las compras más específicas tendrán lugar más adelante. No te apresures, a menos que esta contratación haya sido para cubrir una necesidad específica para asistir a una fiesta o a una entrevista de trabajo.
Conocer el presupuesto de tu cliente
Hay veces que a los personal shoppers les toca hacer magia con el presupuesto que el cliente tiene disponible para abastecerse de su fondo de armario. Pregúntale cuánto dinero va a gastar, y en base a ese dato comenzará tu estrategia.
Saber la personalidad de tu cliente
Incluye en tu cuestionario preguntas que te permitan saber si a tu cliente le gusta el movimiento, la música a todo ritmo y las multitudes, o si prefiere mantenerse alejado de todo eso. De esta forma, sabrás a qué lugar, qué día de la semana y en qué horario, llevarlo de compras.
¡Cuántas preguntas debes tener aún acerca de una de las profesiones que está acaparando al mercado! ¿Te gustaría saber si los personal shoppers tienen un convenio con determinados locales de venta de indumentaria? ¿Te interesa conocer cuánto cobra un comprador personal? ¡Contáctanos para que podamos conversar! Tenemos mucho más para contarte acerca del universo de las compras personales y personalizadas.